Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

La coruña

La Coruña     Curiosidades 1 El Obelisco coruñés, de finales del siglo 19, tiene 4 esferas por un motivo en especial, dos de esas esferas marcan la hora de la ciudad y las otras dos marcaban la hora de Madrid, pero se cambió cuando se unificaron las horas. 2 Pablo Picasso vivió en La coruña cuando era pequeño, y llamaba Torre de Caramelo a la Torre de Hércules por el color que adquiría al atardecer.  3 Por las puertas de la antigua muralla de Cidade Vella que hoy abren un Club, Carlos V rumbo a  Alemania para se coronado rey. 4 Cuenta la leyenda que Hércules después de Matar al gigante Gerión, enterró su cabeza y mandó construir una torre justo encima, y al lado de ella una ciudad llamada Crunia, como su amada. 5  Tras el desastre de la armada invencible, la reina de Inglaterra mandó un ejercito contra la provincia, y María Pita una ciudadana se abalanzó contra un soldado y lo mató. En La coruña hay una plaza con su nombre. ...

Granada

Granada 1. La leyenda del sultán y los Abencerrajes Exótico nombre de familia el de Abencerrajes, una estirpe de ricoshombres cuya morada se situaba en la mismísima Alhambra. Sus grandes rivales, los Zenetes, corrieron la falsa voz de los amoríos entre un Abencerrajes y la sultana, consiguiendo la decapitación de nada menos que 37 miembros de la familia antagonista en una sala que hoy lleva su nombre. Que el tinte parduzco de la fuente sea un siniestro recuerdo de los terribles asesinatos lo vamos a dejar para la leyenda o mejor, a vuestra imaginación. 2. Origen del nombre de Granada Aunque sigue habiendo desacuerdo en cuanto al origen real del vocablo que da nombre a la última joya mora de la península, lo más extendido hoy día es considerar que detrás del étimo Granada está Gar-anat, nombre de la medina (Madinat Gar-Anat) que en el siglo XI pasaría a ser, tras Medina Elvira (Madinat Ilbira) la capital del reino musulmán. La discrepancia está en atribuir su origen al árabe ...