Ir al contenido principal

nueva zelanda

Curiosidades

1.El primer salto de bungee comercial del mundo fue un salto de 43 metros desde el puente Kawarau en Queenstown en 1988.
2.¡Los neozelandeses aman sus coches ! 2,5 millones de autos para 4 millones de personas (incluidos los niños) hacen de la tasa de propiedad de automóviles de Nueva Zelanda una de las más altas del mundo.
3.Aunque tiene aproximadamente el tamaño de Japón, la población de Nueva Zelanda es de poco más de cuatro millones, lo que la convierte en uno de los países menos poblados del mundo.
4.En 1893, Nueva Zelanda se convirtió en el primer país en otorgar a las mujeres el derecho a votar.
5.Sir Edmund Hillary, la primera persona en escalar el Monte Everest en 1953, era un neozelandés.
6.El barón Ernest Rutherford, la primera persona en el mundo en dividir el átomo en 1919, también era un neozelandés.
7.No es de extrañar que los neozelandeses siempre hayan estado a la vanguardia con respecto a cosas como los inventos y la política ... ¡Después de todo, Nueva Zelanda es el primer país en saludar cada nuevo día!
8.Si bien el rugby sigue siendo el deporte para espectadores más popular de Nueva Zelanda, el golf es el deporte de participación más popular, con más campos de golf en Nueva Zelanda por habitante, que en cualquier otro país del mundo.
9. Auckland también tiene el mayor número de barcos per cápita que cualquier otra ciudad del mundo.
10. Nueva Zelanda ganó la primera Copa Mundial de Rugby, celebrada en 1987.


Resultado de imagen de nueva zelanda




Resultado de imagen de nueva zelandaNueva Zelanda fue descubierta y poblada por los maoríes hace más de mil años cuando llegaron por mar desde Polinesia en el Pacífico Sur. Entre los primeros visitantes europeos se encuentra el holandés Abel Tasman, que llegó en 1642, y el explorador inglés James Cook, que en 1769 trazó el mapa del litoral del país.

Cultura:

Nueva Zelanda está compuesta por dos islas
situadas a la derecha de Australia. Los idiomas
oficiales son el maorí y el inglés.

Entre la gastronomía neozelandesa encontramos un
montón de platos en donde destacan algunos
maoríes como el Hangi o el Kumara, aunque a los
neozelandeses les encanta una buena barbacoa, y
del postre, ni hablamos porque a ellos les encanta la
Pavlova.

Entre las tradiciones más arraigadas está el Haka,
una danza maorí que antiguamente se usaba para
asustar a los guerreros enemigos. La selección
neozelandesa de rugbi la interpreta antes de cada
partido.

HISTORIA:
Nueva Zelanda fue descubierta y poblada por los maoríes hace más de mil años cuando llegaron por mar desde Polinesia en el Pacífico Sur. Entre los primeros visitantes europeos se encuentra el holandés Abel Tasman, que llegó en 1642, y el explorador inglés James Cook, que en 1769 trazó el mapa del litoral del país.
En 1840, los jefes maoríes firmaron el Tratado de Waitangi con la Corona Británica, mediante el cual aceptaron la gobernación británica a cambio de una serie de garantías con respecto a la propiedad de sus tierras, bosques, zonas pesqueras y tesoros (artículos de valor espiritual y cultural). El tratado de Waitangi garantiza al pueblo maorí un lugar exclusivo en Nueva Zelanda


Comentarios

Entradas populares de este blog

Indonesia (cultura, historia, curiosidad)

Curiosidades  Indonesia es el  4ª país  más poblado del mundo con  237.641.326  millones de habitantes (últimas estimaciones) Indonesia es el país  con más musulmanes  del mundo Jakarta  es  undécima ciudad  más poblada del mundo (mundial xD) Indonesia es el  3r  país  del mundo en  extensión forestal En Indonesia se fabrica el  café más caro  del mundo ( Kopi Luwak ) El  lema  de Indonesia es  “Bhinneka Tunggal Ika”  en español  “Unidad en la diversidad” En Indonesia se encuentra  el templo budista más grande del mundo, Borobudur La mezquita de Jakarta (Istiqlal) está justo enfrente de la Catedral Indonesia tiene más de  17.000 islas El  lagarto de mayor tamaño  del mundo, es originario de Indonesia (el  dragón de Komodo ) Cultura Indonesia es un archipiélago asiático que tiene más de 17.000 islas. Su situación geog...

Álava

Álava Álava es una de las tres provincias españolas que componen la comunidad autónoma del pais vasco, en españa. cURIOSIDADES 1. Plaza del Machete Precioso rincón de Vitoria-Gasteiz encajonado por la Iglesia de San Miguel y el Palacio de Villa Suso . Lo curioso de ésta plaza es su nombre, plaza del Machete . Y es que si miramos en el ábside de la Iglesia de San Miguel, podremos ver una urna que guarda, nada más ni nada menos que un “machete” .   2. La emparedada de Villa Suso Durante las obras de rehabilitación de 1982, fue descubierta una tumba de la Edad Media cubierta por piedra caliza con un enterramiento de una adolescente. Al deberse a un hallazgo sin ningún otro resto y fuera de contexto, nace la leyenda de “la emparedada” . Quizás pudiera ser la hija del dueño del palacio que nació con alguna tara o una criada amante del señor que comenzó a dar problemas… Éstas son sólo algunas leyendas que rodean éste hallazgo, sin saber cuáles son ciertas y cuáles no....

Francia (curiosidades, historia, cultura).

Curiosidades   1. La lengua oficial de Francia es el francés, pero en el país también  se hablan otros muchos idiomas , aunque no cuentan con el mismo estatus. En el sur se habla occitano, provenzal, gascón, corso, catalán y euskera. En la zona nordeste de Francia se habla también alsaciano y holandés en Dunkerque. En el oeste, en la Bretaña francesa, se habla bretón. 2 . El himno nacional de Francia,  «La Marsellesa» , se escribió en 1792 y su letra, a veces considerada violenta e incluso racista, ha recibido muchas críticas. 3.  En  Francia es legal casarse con una persona muerta.  Sí, como lo oís. En casos excepcionales, el matrimonio póstumo está permitido bajo permiso del Presidente. El caso más reciente tuvo lugar este mismo año, cuando  la pareja de un policía asesinado en París recibió el permiso de casarse con él de manera póstuma.  4. Entre 1748 y 1772,  las patatas fueron ilegales en Francia  porque se pensaba que ca...