Curiosidades
1. Ecuador fue nombrado así debido a que la línea ecuatorial, que delimita el hemisferio norte y el hemisferio sur, cruza el país de este a oeste pasando muy cerca de Quito.
2. De norte a sur del Ecuador se extiende una sección volcánica de la Cordillera de los Andes, con más de 80 volcanes.
3. Es el país con la más alta concentración de ríos por kilómetro cuadrado en el mundo.
4. Desde 1998 a 2002 el Ecuador atravesó una grave crisis económica que provocó que el Sucre (la antigua moneda) se devaluara a niveles nunca antes vistos, provocando su desaparición y que el país adoptara como moneda válida al dólar de los Estados Unidos.
5. Tras la crisis económica y financiera de 1999, se estima que más de tres millones de ecuatorianos emigraron a diferentes países, la mayoría a Estados Unidos, España e Italia.
6. En 1822 el territorio de Ecuador se independizó de la Corona Española y pasó a formar parte de la Federación Gran Colombia (formada por los actuales Colombia, Venezuela, Panamá y Ecuador) hasta el año 1830 que se convirtió en la República del Ecuador.
7. Ecuador tiene reservas de petróleo pero no refinerías que lo procesen y lo conviertan en combustible. Por lo tanto, durante años, los gobiernos ecuatorianos o bien han vendido (a precios ridículos muchas veces) la explotación del crudo a empresas petroleras extranjeras o bien han perdido dinero en la intermediación para conseguir petróleo procesado proveniente de otros países.
8. Las islas Galápagos son Ecuatorianas y poseen una gran variedad de especies endémicas. Esas islas fueron uno de los puntos importantes del viaje tras el cual el célebre naturalista inglés Charles Darwin, desarrolló su teoría de la evolución de las especies por selección natural.
9. El Barcelona Sporting Club es el equipo de fútbol con mayor número de aficionados del país. Fue fundado en 1925 por seguidores catalanes y ecuatorianos del Futbol Club Barcelona.
10. El volcán inactivo Chimborazo es el punto más alto de Ecuador con 6313 metros. Debido a su posición junto al Ecuador se puede decir que es el punto de la Tierra más cercano al Sol.
Cultura:
Ecuador es una nación con casi 14 millones de habitantes, del los cuales 5 millones y medio viven en la sierra, casi 6 millones y medio en la costa del pacífico, en el Amazonas cerca de unos 600.000 habitantes y en las Galápagos 17.000 personas aprox. Entre las ciudades más importantes están: Guayaquil, Quito y Cuenca.
Las fiestas son muy importantes en la cultura ecuatoriana. Fiestas como Inti Raymi y la Mama Negra son basadas en la cultura religiosa muchas fiestas como estas coinciden en días religiosos.
El arte ecuatoriano de la música la literatura y la pintura. La música ecuatoriana está influenciada en culturas indígenas y coloniales.
Allí es muy típico el reggaeton y el fandango. La literatura de Ecuador está caracterizada por el costumbrismo y refleja la vida de un ciudadano común y corriente.
1. Ecuador fue nombrado así debido a que la línea ecuatorial, que delimita el hemisferio norte y el hemisferio sur, cruza el país de este a oeste pasando muy cerca de Quito.
2. De norte a sur del Ecuador se extiende una sección volcánica de la Cordillera de los Andes, con más de 80 volcanes.
3. Es el país con la más alta concentración de ríos por kilómetro cuadrado en el mundo.
4. Desde 1998 a 2002 el Ecuador atravesó una grave crisis económica que provocó que el Sucre (la antigua moneda) se devaluara a niveles nunca antes vistos, provocando su desaparición y que el país adoptara como moneda válida al dólar de los Estados Unidos.
5. Tras la crisis económica y financiera de 1999, se estima que más de tres millones de ecuatorianos emigraron a diferentes países, la mayoría a Estados Unidos, España e Italia.
6. En 1822 el territorio de Ecuador se independizó de la Corona Española y pasó a formar parte de la Federación Gran Colombia (formada por los actuales Colombia, Venezuela, Panamá y Ecuador) hasta el año 1830 que se convirtió en la República del Ecuador.
7. Ecuador tiene reservas de petróleo pero no refinerías que lo procesen y lo conviertan en combustible. Por lo tanto, durante años, los gobiernos ecuatorianos o bien han vendido (a precios ridículos muchas veces) la explotación del crudo a empresas petroleras extranjeras o bien han perdido dinero en la intermediación para conseguir petróleo procesado proveniente de otros países.
8. Las islas Galápagos son Ecuatorianas y poseen una gran variedad de especies endémicas. Esas islas fueron uno de los puntos importantes del viaje tras el cual el célebre naturalista inglés Charles Darwin, desarrolló su teoría de la evolución de las especies por selección natural.
9. El Barcelona Sporting Club es el equipo de fútbol con mayor número de aficionados del país. Fue fundado en 1925 por seguidores catalanes y ecuatorianos del Futbol Club Barcelona.
10. El volcán inactivo Chimborazo es el punto más alto de Ecuador con 6313 metros. Debido a su posición junto al Ecuador se puede decir que es el punto de la Tierra más cercano al Sol.
Cultura:
Ecuador es una nación con casi 14 millones de habitantes, del los cuales 5 millones y medio viven en la sierra, casi 6 millones y medio en la costa del pacífico, en el Amazonas cerca de unos 600.000 habitantes y en las Galápagos 17.000 personas aprox. Entre las ciudades más importantes están: Guayaquil, Quito y Cuenca.
Las fiestas son muy importantes en la cultura ecuatoriana. Fiestas como Inti Raymi y la Mama Negra son basadas en la cultura religiosa muchas fiestas como estas coinciden en días religiosos.
El arte ecuatoriano de la música la literatura y la pintura. La música ecuatoriana está influenciada en culturas indígenas y coloniales.
Allí es muy típico el reggaeton y el fandango. La literatura de Ecuador está caracterizada por el costumbrismo y refleja la vida de un ciudadano común y corriente.
Historia :
La Historia del Ecuador es un conjunto de sucesos en el tiempo de los cuales apenas existen datos válidos y objetivos. Según John Mc. Karthy, Universidad de Boston "Ecuador es en sí mismo, el auténtico corazón del norte de la América del Sur , en contra de las tendencias centrípetas venezolanas", en el cual los territorios que actualmente pertenecen a la República del Ecuador cambian en su aspecto físico y forma de gobierno. La historia de la República fue muy pequeña puede dividirse en cuatro etapas: etapa Prehispánica, etapa Hispánica , Independencia y República.
La historia de Ecuador inicia con las etnias prehispánicas hasta la invasión Inca, luego en la Conquista Española para luego con las fundaciones de San Francisco de Quito, San Gregorio de Portoviejo, Santiago de Guayaquil e Inmaculada Concepción de Loja, empieza la era político-administrativa española que duraría hasta la época de la independencia, cuando surge la nación colombiana de Simón Bolívar y luego al dividirse formaría lo que hoy se llama República del Ecuador
Gracias por visitarnos y ser unos geographiers más
Gracias por visitarnos y ser unos geographiers más
Comentarios
Publicar un comentario